Herramientas de accesibilidad
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Proyecto INPYME/2022/531/Ayudas en Materia de Industrialización 2022
La inversión necesaria sostenible de carácter industrial se hace viable, gracias a la subvención otorgada por la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, de la Generalitat Valenciana, en materia de industrialización 2022 para inversiones de PYMES INDUSTRIALES (Comunidad Valenciana).
Este proyecto está incluido dentro de las ayudas referidas que están destinadas a pymes del Sector de residuos y tienen el objetivo de apoyar proyectos de actuación para la industrialización sostenible.
SABOSPA, S.L. ha recibido un aporte económico para el desarrollo de este proyecto, por importe de 92.960,00 €.
Nº EXPEDIENTE: IMDIGA/2021/323
PROGRAMA: PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV)
ACTUACIÓN: PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV TRANSFORMACIÓN) 2021
PROYECTO: DIGITALIZACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE EMPRESA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN, MADERA Y PODA AL NUEVO RD 553/2020.
UBICACIÓN DEL PROYECTO: ALICANTE (ALICANTE).
ENTIDAD BENEFICIARIA: SABOSPA S.L.
DESARROLLO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS PARA CARRETERAS CON RESIDUOS DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS-QUIRÚRGICAS
Expediente nº: IMIDCA/2021/23
Proyecto Financiado en virtud de la resolución de 4 de febrero de 2021, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial por la que se convoca la concesión de subvenciones a empresas para proyectos de I+D y de innovación para el ejercicio de 2021.
El proyecto está financiado con una SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO con la cofinanciación del Fondo Europeo del Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.